lunes, 15 de diciembre de 2014

Suicidio adolescente, una tendencia que crece...

Suicidio adolescente, una tendencia que crece...

Los factores de riesgo del suicidio varían de acuerdo a la edad, el sexo y las influencias culturales y sociales, y pueden modificarse a lo largo del tiempo. Por lo general, los factores de riesgo del suicidio se presentan combinados.

Señales de aviso de sentimientos, pensamientos o comportamientos suicidas: 

* Cambios en los hábitos alimenticios y del sueño. 
* Pérdida de interés en las actividades habituales. 
* Retraimiento respecto de los amigos y miembros de la familia. 
* Manifestaciones de emociones contenidas y alejamiento o huida. 
* Uso de alcohol y de drogas. 
* Descuido del aspecto personal. 
* Situaciones de riesgo innecesarias. 
* Preocupación acerca de la muerte. 
* Aumento de molestias físicas frecuentemente asociadas a conflictos emocionales, como dolores de estómago, de cabeza y fatiga. 
* Pérdida de interés por la escuela o el trabajo escolar. 
* Sensación de aburrimiento. 
* Dificultad para concentrarse. 
* Deseos de morir. 
* Falta de respuesta a los elogios. 
* Aviso de planes o intentos de suicidarse, incluidos los siguientes comportamientos: 
o Verbaliza: "Quiero matarme" o "Voy a suicidarme". 
o Da señales verbales como "No seré un problema por mucho tiempo más" o "Si me pasa algo, quiero que sepan que ...". 
o Regala sus objetos favoritos; tira sus pertenencias importantes. 
o Se pone alegre repentinamente luego de un período de depresión. 
o Puede expresar pensamientos extraños. 
o Escribe una o varias notas de suicidio. 



Muerte



Algunos síntomas de suicidio podría ser el alejamiento del joven de su familia el decir que no le importa nada y que mejor seria que todo terminara eso podría ser un síntoma de suicidio aunque no este plasmado ya lo esta pensando y podría hacerlo realidad, en la adolescencia pueden pasar muchas cosas y la depresión y el suicidio es una de ellas.

Existe un gran numero de personas suicidas en nuestro medio, el suicidio aumenta en los jóvenes porque ellos piensan que nadie los entiende o que nada es como ellos quieren y buscan este medio para acabar con su vida pero ellos no saben que su vida ricien comienza y que esa no es la mejor forma por acabar con su vida así.




Conclusiones : 
Cada vez son más los adolescentes con esta tendencia suicida, pero esta en el poder de sus padres aconsejar a sus hijos para que ellos no cometan estos errores en su vida porque podría acabar con su vida, también seria muy conveniente que hicieran campañas de prevención a los jóvenes para que  sepan más del tema y estén a tiempo de prevenir estos impulsos suicidas 



links:

http://www.taringa.net/posts/info/3027754/Suicidio-adolescente-una-tendencia-que-crece.html

http://radio.uchile.cl/2012/03/24/tasa-de-suicidio-adolescente-es-la-mas-alta-de-latinoamerica


http://es.wikipedia.org/wiki/Suicidio

http://www.aacap.org/AACAP/Families_and_Youth/Facts_for_Families/Facts_for_Families_Pages/Spanish/El_Suicidio_en_los_Adolescentes_10.aspx





Problemas y Conflictos

SUICIDIO EN LOS JÓVENES




El motivo más frecuente son los problemas con la pareja, sea ruptura de una relación amorosa o los amores contrariados por dificultades con los padres de alguno o de ambos, o por las relaciones difíciles entre ellos.

También los problemas familiares es una causa de suicidio, muchos chicos no se sienten escuchados por sus padres, piensan que no los entienden y que acabar con su vida o tratar de suicidarse hará que su familia les preste atención.


Problemas Familiares,una de las causas de suicidio en los Jóvenes


Precisamente los principales motivos del suicidio en los adolescentes son amores contrariados y los problemas familiares. El clima emocional familiar tiene repercusión, positiva o negativa en la formación de la personalidad y si este es caótico la personalidad se puede estructurar con algunos rasgos que influyan negativamente en la adaptación del individuo, como por ejemplo, la agresividad, la impulsividad, la timidez, la desesperanza, etc. Por otra parte, si el sujeto no tiene intereses extra-hogareños que le permitan una mejor adaptación, el suicidio puede ser una forma anormal de evadir los problemas hogareños. 



El decir "por qué no me muero" es un síntoma de suicidio

No es un síntoma de suicidio esa expresión, ya que el suicidio es matarse a si mismo, con participación activa del sujeto y no simplemente el deseo de morir. Claro está, esa expresión que es a veces frecuente entre los adolescentes frente a situaciones que les disgustan, puede ser el primer peldaño de un comportamiento auto destructivo.

Algunos síntomas de suicidio podría ser el alejamiento del joven de su familia el decir que no le importa nada y que mejor seria que todo terminara eso podría ser un síntoma de suicidio aunque no este plasmado ya lo esta pensando y podría hacerlo realidad, en la adolescencia pueden pasar muchas cosas y la depresión y el suicidio es una de ellas.


El primer síntoma del Suicidio es cuando el joven se siente deprimido, existe centros donde pueden ayudar a evitar este problema como es suicidarse, la falta de comunicación con tus padres puede ser un factor para que se produzca el suicidio.

 

















Conclusiones:  Muchas personas piensan que con suicidarse terminan con sus problemas pero no es así ya que dejan a muchas personas devastadas como a su familia y amigos en el caso de los jóvenes en mi opinión antes de cometer una locura haci tienen que pensarlo una y mil veces antes de hacer algo así porque no saben el daño que causarían.


Links:

http://www.monografias.com/trabajos93/suicidio-ninos-y-adolescentes-problema-creciente/suicidio-ninos-y-adolescentes-problema-creciente.shtml


http://www.20minutos.es/noticia/1183517/0/


http://quo.mx/noticias/2013/09/09/8-datos-del-suicidio-en-el-mundo


http://www.taringa.net/posts/info/3027754/Suicidio-adolescente-una-tendencia-que-crece.html









El Suicidio es la tercera causa de muerte en la sociedad

Es la tercera causa de muerte entre chicos y chicas en la adolescencia

Existe un gran numero de personas suicidas en nuestro medio, el suicidio aumenta en los jóvenes porque ellos piensan que nadie los entiende o que nada es como ellos quieren y buscan este medio para acabar con su vida pero ellos no saben que su vida ricien comienza y que esa no es la mejor forma por acabar con su vida asi.


El suicidio es la tercera causa de muerte entre los adolescentes, según los datos de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Asi que esa posibilidad terrible es un hecho muy real para muchas familias.


Adolescentes con más riesgo de suicidio 

Hay varios motivos que hacen que los Jóvenes tengan más riesgo de matarse, por un lado su propia estabilidad mental y, por otro, que no cuenten con recursos exteriores, es decir, apoyo familiar, de amigos o del entorno social.  Existen algunas características en los adolescentes que les hacen más vulnerables a las ideas suicidas:
Trastornos psicológicos. Especialmente depresión, trastorno bipolar y crisis de ansiedad y, en general, la mayoría de las enfermedades psicológica.

Abuso de alcohol y drogas. Los chicos y chicas que tienen problemas de abuso de sustancias también son más propensos a pensar en el suicidio.

Antecedentes familiares de suicidio. Un suicidio o intento de suicidio previo en la familia también está considerado como un factor de riesgo.

Acoso escolar. Cada vez son más frecuentes los suicidios a causa del bullying o acoso escolar.

Abuso sexual. Otro factor de riesgo es haber sufrido o estar sufriendo abuso sexual


 -






La tercera causa de muerte es el suicidio, según los estudios realizados en varias universidades del mundo los jóvenes optan por esta medida porque dicen que es la mejor forma para acabar con su vida y sus problemas terminarían hay.



Conclusión: La tercera causa de muerte es el suicidio, esto quiere decir que hay un alto indice de personas que terminan con sus vidas por problemas familiares, psicológico, social o cualquier otro tipo de problemas, esto más se presentan en jovenes de 15 a 24 años de edad esto no solo afecta solo al chico o ala chica sino a toda su familia y ala gente que lo rodea porque ellos forman parte también del problema y tienen que buscar la forma para solucionarlo. 


Links:
 http://adolescentes.about.com/od/Psicologia/a/Suicidio-En-La-Adolescencia.htm

http://kidshealth.org/parent/en_espanol/emociones/suicide_esp.html

http://www.osamcat.cat/cat/Publicacions/Articles/ConductaSuicida.pdf

http://www.revistafuturos.info/futuros_9/suicidio_adol1.htm







El suicidio de Adolescentes

El suicidio de Adolescentes 

Antecedentes 


La tragedia de la muerte de un joven debido a tristeza o simplemente a frustración abrumadoras resulta devastadora para la familia los amigos y los familiares como los  Padres, hermanos, compañeros, entrenadores y vecinos podrían quedarse con la duda si pudieran haber hecho algo para impedir que ese joven decidiera suicidarse.


















Las razones detrás del suicidio o intento de asesinato en un adolescente pueden ser complejos. Aunque el asesinato es relativamente raro, la cantidad de suicidios e intentos de suicidio aumenta significativamente durante la juventud, El suicidio es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 24 años de edad, de acuerdo con Centers for Disease Control and Prevention (CDC), después de accidentes y homicidio. Se cree además que por lo menos 25 intentos se hacen por cada suicidio de un adolescente.

 Los suicidios son muy comunes en la juventud porque tienen baja su autoestima ellos piensan que todo esta en contra de ellos que sus familias no los entienden que todo lo que les pasa solo les a pasado a ellos cuando no es asi es algo que le a pasado a casi todo el mundo y por eso hay que aconsejar a nuestros hijos y familiares sobre este tema.




Riesgo de Suicidio en los jovenes


Puedo estar seguro lo muy difícil es ser adolescente, atrapado en esa 
área gris entre la niñez y la edad adulta. Por supuesto que es una época de increíbles posibilidades, pero también puede ser un periodo de estrés y preocupación. Se sienten presionados para adaptarse social mente, tener un buen desempeño académico y actuar con responsabilidad.



 

Conclusiones :  El Suicidio Juvenil puede ser uno de los muchos problemas que presenta la humanidad, porque hay muchos factores que influyen a los jovenes a cometer estos pensamientos suicida pero para esto hay que buscar soluciones para evitar que más y más jovenes terminen asi con sus vidas 



Links: 

http://www.aacap.org/AACAP/Families_and_Youth/Facts_for_Families/Facts_for_Families_Pages/Spanish/El_Suicidio_en_los_Adolescentes_10.aspx 

http://www.monografias.com/trabajos10/suiad/suiad.shtml

http://www.psicologia-online.com/ebooks/suicidio/adoles.shtml

http://adolescentes.about.com/od/Psicologia/a/Suicidio-En-La-Adolescencia.htm